Banca & FinTech

UBS registra las primeras pérdidas trimestrales desde 2017 por los costos del acuerdo con Credit Suisse

Los gastos vinculados a la adquisición de su rival suizo eclipsan un buen trimestre para la gestora patrimonial.

Por: Financial Times | Publicado: Martes 7 de noviembre de 2023 a las 07:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

UBS registró su primera pérdida trimestral en casi seis años debido a los costos de integración de Credit Suisse tras el rescate de su rival orquestado por el Estado suizo.

Se espera que el acuerdo sea una bendición para UBS a largo plazo, consolidando su posición como potencia mundial de gestión patrimonial, pero la adquisición más compleja de la industria bancaria desde la crisis financiera de 2008 ha traído riesgos.

El costo de integrar a su rival llevó a UBS a una pérdida neta de US$ 785 millones en el tercer trimestre, dijo el banco el martes, mayor que los US$ 444 millones esperados por los analistas, ya que el banco asumió 2.200 millones de dólares en gastos vinculados al acuerdo. Sin incluirlos, el prestamista generó una ganancia antes de impuestos de 844 millones de dólares.

"Somos optimistas sobre nuestro futuro a medida que construimos una versión aún más fuerte y segura de la UBS que fue llamada a estabilizar el sistema financiero en marzo y de la que todos nuestros principales accionistas pueden estar orgullosos", dijo el director ejecutivo Sergio Ermotti.

Ermotti, que volvió al mando pocos días después de que UBS aceptara hacerse cargo de Credit Suisse en marzo, dará a conocer una nueva estrategia para el grupo combinado el próximo año.

Credit Suisse, que opera como una filial de UBS y se fusionará legalmente con el grupo más amplio el próximo año, había señalado que esperaba una pérdida de al menos US$ 2.200 millones en el tercer trimestre a través de la salida de préstamos y la liquidación de un contrato de gestión de inversiones que firmó con el gestor estadounidense de inversiones alternativas Apollo el año pasado.

Retener clientes

Un desafío clave para UBS a la hora de aprovechar al máximo el acuerdo es retener a los clientes que puedan sentirse desanimados por las turbulencias que rodean la integración. El banco dijo que había recortado 13.000 puestos de trabajo este año, dejando la plantilla del grupo combinado en 116.000 al final del tercer trimestre.

Los ejecutivos de gestión patrimonial de UBS enfrentan una fuerte presión para retener grandes clientes de ambos bancos después de la fusión, especialmente en Medio Oriente, donde varios administradores de relaciones clave han desertado y se han pasado a rivales.

El banco suizo recientemente extendió una línea de crédito de US$ 9 mil millones al ex primer ministro de Qatar, Sheikh Hamad bin Jassim bin Jaber al-Thani, quien era cliente de UBS y Credit Suisse. También supervisó la inversión de la Autoridad de Inversiones de Qatar en Credit Suisse durante la crisis financiera de 2008.

UBS logró atraer US$ 22.000 millones de dinero nuevo neto a su negocio de wealth management en el trimestre, ofreciendo tasas de interés atractivas mientras luchaba por recuperar a los clientes que habían retirado su dinero inmediatamente después de la adquisición.

En todo el grupo, UBS atrajo US$ 33.000 millones en nuevos depósitos netos, de los cuales dos tercios provinieron de clientes de Credit Suisse.

Haciéndose eco del desempeño de varios rivales europeos, el banco de inversión de UBS tuvo un trimestre mediocre. Sufrió una pérdida de US$ 230 millones, impulsada en gran medida por una caída en los ingresos de los mercados globales y un aumento del 50% en los costos operativos, principalmente vinculados a la integración.

"A primera vista, UBS reportó un conjunto razonable de resultados", dijo Thomas Hallett, analista de Keefe, Bruyette & Woods. "Sin embargo, cuando profundizamos un poco más, resulta algo decepcionante".

En una señal de que los inversores han acogido con agrado el acuerdo, las acciones de UBS han subido un 26 por ciento desde el rescate de su rival. Las acciones subieron un 3 por ciento en las primeras operaciones del martes.

Lo más leído